-
in Aragón
-
Visto: 1989
El rebollo de la costera de Barrachina
El escudo de Barrachina (Valle del Pancrudo) porta, bajo la corona de los reyes de Aragón, la imagen de un árbol. Los vecinos lo asocian a un rebollo, denominación popular del roble quejigo (Quercus faginea), por ser el árbol más representativo en su término municipal. Parece lógico. El aspecto, lo tiene.
Los montes de Barrachina conservan dos rebollos monumentales. Son similares pero tienen algunas particularidades que los diferencian. Cada uno crece en una orilla del río Pancrudo. Uno sobre sustrato silíceo, otro sobre sustrato margocalizo. Uno en una abrigada vaguada, otro expuesto sobre un interfluvio.
Uno de ellos es el motivo del programa de las fiestas patronales en honor a Santiago y Santa Ana en este año 2013. Es una hermosa foto tomada por David Burriel.
La imagen muestra al árbol al inicio de su brote primaveral, con todo su ramaje contra el cielo. Este rebollo es un árbol trasmocho que hace décadas perdió su turno de escamonda. Sería interesante conocer los usos que tenían las ramas que de él se obtenían.
Se encuentra en la cabecera de un corto barranco situado en la margen derecha del valle, entre las partidas de La Zarza y la de Los Escorrederos, en cuyo cruce con la carretera hay una granja de reciente fábrica. Si se viene desde Navarrete, este barranco queda a mano izquierda, muy poco antes de llegar al núcleo urbano de Barrachina. Y el viejo rebollo trasmocho resulta bien visible al fondo del barranco, en su divisoria.
Sus coordenadas son 0655870/4529509 y su altitud 1.040 m.