-
in Bélgica
-
Visto: 1033
Paisajes rurales de Flandes Occidental
-
in Bélgica
-
Visto: 728
Atardecer en el Pays des Collines
-
in Bélgica
-
Visto: 1081
Flandes. El país de los sauces trasmochos
Por razones familiares en el último año y medio he podido recorrer en tres ocasiones la región belga de Flandes. Tierras llanas, con algunas colinas hacia el interior y con una extensa planicie hacia el mar, que siempre se encuentre más lejos de lo que parece. Es un territorio que tiene una extensión algo inferior a la de la provincia de Teruel y en la que viven seis millones trescientos cincuenta mil habitantes.
-
in Bélgica
-
Visto: 864
Las llanuras del Escalda, un parque natural en Valonia
El río Escalda (Escaut, en francés, Schelde en holandés) nace en la Picardía, región del norte de Francia, a tan solo 95 m.s.n.m. y recorre 355 km, en su mayor parte en territorio de Bélgica hasta desembocar en el mar del Norte, ya en tierras holandesas.
-
in Bélgica
-
Visto: 2013
De Bruselas a Brujas en tren. Los árboles trasmochos en Bélgica
Hace unas semanas acompañé a un equipo de estudiantes de bachillerato del IES Valle del Jiloca de Calamocha a Exp’Osons 2012, veterana feria de proyectos científicos realizados por alumnos de los centros de enseñanza de la región de Walonia y que organiza en la región de Namur (Bélgica) la asociación Ose la Science.
En concreto presentaron en formato poster los resultados y conclusiones de la investigación que sobre la biología del ciervo volante en la ribera del Jiloca en Calamocha han realizado durante los últimos años y de la que ya hemos dado noticia en este blog. Formaban parte de la representación del Instituto de Ciencia e Investigación Juvenil de Aragón y acompañaron a otros equipos de estudiantes procedentes de Eslovaquia y de Marruecos que también participaron en Exp’Osons 2012.
Como es habitual en los congresos se preparó un programa de actividades complementarias. Para las delegaciones extranjeras invitadas se organizaron varias excursiones. En una de ellas viajamos en tren para visitar Brujas (Bruges), ciudad histórica de la región flamenca de Bélgica. Durante el viaje, una vez se pasa Bruselas, el tren se introdujo en una extensa llanura en la que predominaban prados y cultivos, que estaba salpicada por numerosos pueblecillos y atravesada por carreteras, canales y vías férreas, que no termina hasta el mismo mar del Norte en Blankenberge, después de pasar por Gante (Ghent) y Brujas. Es el característico paisaje de Flanders.
Durante el viaje pudimos ver numerosos árboles trasmochos. En su mayoría eran sauces, aunque también vimos algún chopo y fresno cabecero. Todos ellos estaban produciendo sus primeras hojas.
Os ofrecemos algunas imágenes de aquellos paisajes. Son fotos de baja calidad, realizadas desde un tren en marcha a gran velocidad y a través del cristal de la ventana del vagón. Y algunas, en plena lluvia.
Muchas veces son árboles aislados ….
… pero habitualmente se hallaban formando alineaciones ….
En su mayoría se encuentran en el límite entre parcelas….
… y en algunas zonas llegaban a formar conjuntos …
… muy armoniosos…..
…. en los que no faltaban las características vacas.
Predominaban los árboles con ramas jóvenes, de no más de diez años …
y eran comunes los escamondados durante el pasado invierno ….
Incluso se veían nuevos sauces plantados y con la primera poda de formación realizada con el objeto de hacerlos trasmochos.
Un paisaje, muy diferente al de los valles abiertos de las tierras altas turolenses pero próximos por la presencia compartida de los árboles trasmochos, un denominador común de la cultura rural de amplias regiones de Europa.