Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/chopocabecero/plugins/system/gantry/gantry.php on line 406

Warning: A non-numeric value encountered in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/chopocabecero/templates/as002085/includes/includes.php on line 111
Revistas. Artículos

E l   c h o p o   c a b e c e r o

  • Inicio
  • ¿Qué son?
  • Publicaciones
  • Difusión y educación
  • Fiestas
  • Conservación
  • Otros trasmochos
  • Parque Cultural

Revistas. Artículos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
in Artículos y revistas
Visto: 2570

Trasmochos: Iconos del paisaje rural europeo

trognes_peques

Les trognes. L’arbre paysan aux mille usages

Dominique Mansion

Editions Ouest-France

144 páginas

El trasmocho es un árbol podado regularmente a la misma altura para producir madera, forraje o fruta propio de economías campesinas que integraban el aprovechamiento agrícola y ganadero...

Read moreTrasmochos: Iconos del paisaje rural europeo
  • Imprimir
  • Correo electrónico
in Artículos y revistas
Visto: 1555

El arraigo de una reivindicación social

BAJO_CERO_portadaEn el nº 19 de Bajo Cero, revista divulgativa de ADRI Jiloca y Gallocanta publicada en 2011, encontramos un pequeño artículo titulado "El arraigo de una reivindicación social: los chopos cabeceros", firmado por Chabier de Jaime, Pilar Sarto e Ivo Aragón.

Descargar el texto en PDF...

  • Imprimir
  • Correo electrónico
in Artículos y revistas
Visto: 1119

¿Patrimonio natural o abandono?

Pancrudo_12_2008"¿Patrimonio natural o abandono?: El chopo cabecero en el río Pancrudo" es un artículo publicado en el número 12 de la revista Pancrudo (julio 2008), de la Asociación Cultural El Calabozo de Pancrudo. 

Descargar texto en PDF...

  • Imprimir
  • Correo electrónico
in Artículos y revistas
Visto: 1176

Europa comienza a trabajar a favor de los árboles trasmochos

Quercus_289_2010"Europa comienza a trabajar a favor de los árboles trasmochos. Son una de las señas de identidad de los paisajes europeos". Con este título encontramos un interesante artículo en la revista Quercus, nº 289 (marzo de 2010), escrito por Chabier de Jaime. 

Descargar texto en PDF...

  • Imprimir
  • Correo electrónico
in Artículos y revistas
Visto: 1135

Entrevista

Ossa_34_2007En la revista cultural Ossa nº 34 (septiembre de 2007) encontramos una entrevista con Chabier de Jaime y Fernando Herrero tras la publicacion de su libro El chopo cabecero en el sur de Aragón. La identidad de un paisaje.  

Descargar entrevista en PDF...

  • Voluntario por la conservación del Pancrudo
  • Un patrimonio para conservar y disfrutar
  • Salvemos el río
  • Reivindicación social

Página 1 de 5

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente
  • Final

Recomendaciones (libros, artículos, etc.)

azuara03

José Román Roche publica en el blog de http://azuaraorg.blogspot.com, con fecha 27 de diciembre de 2010, una noticia sobre los chopos cabeceros de la localidad de Azuara.

Publicaciones

  • Monografías
  • Estudios inéditos
  • Revistas. Artículos
  • Audiovisuales
  • Web y blog
  • Prensa

Descargas libres (pegatinas, ilustraciones, rutas, etc.)

  • Guía didáctica del chopo
  • Pegatinas
  • Fondos de escritorio
  • Puntos de lectura
  • Postales
  • Rutas en gpx y kml
  • Rutas en runmaps y google maps
  • Chopología. Un recurso educativo

Nuestra dirección: Cl. Castellana, 39 de 44200 Calamocha (Teruel)

chopocabecero(arroba)gmail.com

978 730 645
978 730 645

Copyright © 2023 El chopo cabecero