Publicado: 30/04/1999 | By admin
Publicado en: Arte, Ciencias de la Tierra, Desarrollo económico y social, Historia, Industria, RTVE
Etiquetado como: Monreal,Ojos Negros,Sierra Menera
« Previous: Intercambio del hermanamiento entre Francia-Monreal del Campo (1996) | Next: Actualidad Semanal (1/05/1999) »
El arte puede hacer de conciliador entre nuestra sociedad y el medio ambiente. El programa de TVE que se emitió habla de la sociedad del momento, de la ubicación de las minas y de sus comienzos. De su apogeo y su declive, del inicio de Pyrsa y funde el tema con una exposición sobre las minas del discípulo de Salvador Victora, Diego Arribas.
Capítulo del programa de TVE-2, “La aventura del saber”, de la serie «Mundo Rural». Incluido en la programación de la Televisión Educativa del Canal Internacional de TVE. Fecha de emisión: 1 de febrero de 1999. Duración: 27 minutos. Volvió a emitirse en 2001.
AREA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Título original: Mundo Rural. Giróvagos en Sierra Menera
Productor: RTVE
Género: Programa TV divulgativo
FICHA TÉCNICA
Id filmoteca: 00157
Dirección: Pepe Navío
Intérpretes: Diego Arribas
Autor del guión: Pepe Navío
Montaje: Juan Luis.S Gyedejo, Pedro Isaac Pulido
Productor: J.M Briñas/ Julian Rodriguez
Realización: Alfonso Tejada
Documentación: Beatriz Tremiño
Ambientacion musical: Rafael Beltrán
Sonorización: Mª Jose García
AREA DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Tipo de soporte original: VHS
Duración: :27
Tipo de emulsión: RGB
Sonido: Sonora Estereo
INDICES Y NOTAS
Criterio de pertenencia a la filmoteca: Aparece el artista Diego Arribas y esta grabado en Sierra Menera en la comarca del Jiloca.
Notas generales: Mundo rural es un bloque de «La aventura del saber» de TVE
Share this with your friends.
del.icio.us
Digg
Facebook
Mixx
Reddit
Stumbleupon
Technorati
Twitter
Copyright © 2009 • Un portal del Centro de Estudios del Jiloca • Correo: secretaria@xiloca.com
Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario
Sin comentarios aún
Se el primero en escribir un comentario