Publicado: 21/02/2011 | By admin
Publicado en: Desarrollo económico y social, Etnología, Patrimonio inmaterial del valle
Etiquetado como: Used
« Previous: San Antón, Fiesta en Burbáguena | Next: Romería a la Virgen de la Silla. Fonfría »
La vida en las numerosas masadas y ventas dispersas por el campo en otro tiempo, era muy dura y difícil.
Uno de los ejemplos lo tenemos en las Ventas de Zaida, de Used, lugar donde vivió su juventud Felisa Blasco. Ella nos cuenta cómo se trabajaba, mucho, teniendo que desplazarse al pueblo para numerosas tareas, casi siempre a pie o en caballería…pero Felisa, ante la pregunta de cómo era aquello, contesta “pues mira, felices con todo”, recordándonos que aquello no era fácil, pero se sobrellevaba puesto que eso era lo que había y la familia siempre estaba ahí.
ÁREA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Elaborado por el Centro de Estudios del Jiloca en enero de 2011.
Share this with your friends.
del.icio.us
Digg
Facebook
Mixx
Reddit
Stumbleupon
Technorati
Twitter
Copyright © 2009 • Un portal del Centro de Estudios del Jiloca • Correo: secretaria@xiloca.com
Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario
YO TAMBIEN FUY MASOBERO. TODA MI NIÑEZ HASTA LOS DOCE AÑOS EN UNA MASIA Y DOS HORAS DE CAMINO PARA IR A LA ESCUELA.. UN SALUDO.