La celebración de romerías durante fechas primaverales es una costumbre muy arraigada en las tierras del Jiloca. Numerosos son los santuarios que, dispersos por el territorio, acogen populosas romerías con gentes procedentes de diferentes localidades para pedir a la Virgen, santo o santa protección para sus cosechas, ganados y bienes, así como por su propia persona.
En el lugar donde otro tiempo existió un poblado, Usilla, se venera esta imagen de la Virgen de la Silla que, según la tradición, fue protectora de Jaime I en sus batallas y donada a este pueblo a su regreso a Zaragoza. Pronto cogió fama de milagrosa y protectora y se fundó una Cofradía que cuidaría de su devoción. El primer domingo de mayo acuden en romería a la virgen de la Silla los vecinos de Bea, Lagueruela, Allueva, Anadón, Rudilla, El Colladico, Piedrahita, Salcedillo y Fonfría.
ÁREA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Elaborado por el Centro de Estudios del Jiloca en noviembre de 2011.
Sin comentarios aún
Se el primero en escribir un comentario