Este programa muestra los espacios naturales de la Comarca de Jiloca, haciendo un recorrido por todos los recursos y mostrando en él las siguientes partes de la comarca: la Laguna de Gallocanta, Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta situado en Bello, Sierra de Palomera, Sierra Menera, Castillo de Peracense, Cerro de San Ginés, Sierra de Cucalón, Sierra de Fonfría,
Sierra Pelarda, nacimiento del río Huerva, Ojos de Monreal, Río Jiloca, Ribera del Pancrudo, Sabinar de Olalla, Sabina de Blancas, Yacimiento de Bueña, Modorra de Cucalón.
Es un programa basado en el formato de la Red Natural de Aragón.
AREA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Director: Juan Francisco Molina
Productor: Factoria Plural / Aragon Tv
Fecha: 2009
FICHA TÉCNICA
Id filmoteca: 00007
Intérpretes: Fernando Lampre
Autor del guión: Mariano Navascues, Fernando Lampre
Montaje: Antonio Hurtado, Juan Francisco Molina
Ayudantes: Ayudante de producción: Noelia Buisán
Ayudante de cámara: José Carlos Royo
Productor: Productor ejecutivo Atv: Maite Zorraquino
Dirección de producción: Santiago de Andrés
Producción: Raquel Guzmán
Operadores de cámara: Jorge Yetano, Juan Francisco Molina
Locución: Javier Jané
AREA DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Tipo de soporte original: DVD
Duración: :26
Tipo de emulsión: RGB
Sonido: Sonora Estereo
INDICES Y NOTAS
Criterio de pertenencia a la filmoteca: Muestra parte del ámbito geográfico que esta dentro de los objetivos del centro de estudios del Jiloca, así como lugares y personas de la Comarca del Jiloca.
Notas generales: Entrevista a Chabier de Jaime como profesor del Ies Valle del Jiloca y por su estudio de los chopos cabeceros.
[
Sin comentarios aún
Se el primero en escribir un comentario