Publicado: 11/11/2011 | By admin
Publicado en: Botánica, Ciencias de la Tierra, Cultura, Desarrollo económico y social, Entrevistas, Etnología, Gastronomía, Naturaleza, Patrimonio inmaterial del valle
Etiquetado como: Herrera de los Navarros
« Previous: El apicultor (I parte). Herrera de los Navarros | Next: Oficios para el recuerdo. El cestero. Fuentes Claras »
En esta II Parte del documental Miguel Anadón, de Herrera de los Navarros (Campo de Daroca, Zaragoza), nos habla y muestra las labores de tratamiento de la miel desde que se extrae de la colmena hasta que llega a manos del consumidor.
La narración de su vida laboral (tal como la llamamos hoy día) es en realidad el relato de una vida de constante sacrificio y aprendizaje, siempre recompensada con algo que llevarse a la boca, un dinero para ahorrar y ampliar su “negocio” y, fundamentalmente el cumplimiento de la premisa fundamental del hombre de campo: la posibilidad de tener tiempo para todo ello. Es por ello que de su conversación se trasluce ese sentimiento de felicidad por una vida plena en la que las abejas han tenido mucha importancia.
Y es que, tal y como nos decía Miguel a nosotros “no nos ha tocado pasar por el tubo estrecho”,… no nos ha tocado aprender de todo, y hacerlo por necesidad, pero también por placer. El placer que uno siente cuando va a cortar la miel y encuentra los panales llenos, las abejas sanas y el monte en su lugar. Una filosofía de vida que, siendo consciente de la situación actual, reflexionando sobre el futuro de la apicultura, Miguel nos transmite con gran sabiduría y extrema sencillez.
ÁREA DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN
Elaborado por el Centro de Estudios del Jiloca en noviembre de 2011.
Share this with your friends.
del.icio.us
Digg
Facebook
Mixx
Reddit
Stumbleupon
Technorati
Twitter
Copyright © 2009 • Un portal del Centro de Estudios del Jiloca • Correo: secretaria@xiloca.com
Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario
Sin comentarios aún
Se el primero en escribir un comentario