Fuente (Singra)

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Vista general de la fuente
Plano del lavadero

La fuente de Singra presenta un pilar cuadrangular de dos cuerpos realizado en hormigón, con un caño en cada cara, que van a parar a un vaso cuadrangular que rodea el pilón. Sobre uno de los caños se ubica una placa conmemorativa con la inscripción "19 agosto 1948/ se inauguró este/ abastecimiento según/ proyecto aprobado por/ el Ministerio de Obras/ Públicas el 9 abril 1946". El segundo cuerpo se separa del primero por una cornisa con una escocia y es de menores dimensiones. En una de sus caras se ubica una placa cerámica conmemorativa de los 50 años de la fuente. Se remata el conjunto por otra cornisa con escocia sobre la que se dispone una bola y un coronamiento de hierro con la fecha de 1948.

Tras esta fuente el agua va a un largo abrevadero para caballerías, realizado en hormigón y enlucido en cemento, tras el cual podía derivarse a otro abrevadero escalonado para ganado lanar o al lavadero.

El lavadero tiene planta rectangular, con cubierta de madera a dos aguas de par y nudillo con pendolones jabalcones. Se abre con un gran vano de entrada en el lado frontal corto, con un arco rebajado realizado en ladrillo y unos vanos de iluminación laterales de similares características y menor tamaño. El resto del edificio está realizado en mampostería, estando enlucida en su interior, pudiendo apreciarse las maestras utilizadas para hacer la pared a nivel. Presenta un gran vaso elevado realizado en cemento endurecido y dividido en dos partes. Las lavaderas son también de cemento endurecido.

Bibliografía

  • MARTINEZ GARCIA, Raimundo (1992): Estudio etnológico de Singra. 1. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca.