Guillén de San José, Félix

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Archivo:Felix Guillén de San Jose.jpg
Retrato de Félix Guillén

En 1846 nació en la villa de Monreal del Campo Félix Guillén, quien al ingresar en el instituto religioso agustino añadió a su apellido el de “San José”. Destinado a las misiones filipinas, desde el primer momento manifestó una gran facilidad para el aprendizaje de los idiomas autóctonos, pero también para asimilar y estudiar los conocimientos que los nativos tenían sobre medicina y remedios populares. Fruto de esto último fue una interesante colección de plantas, raíces y hojas que los isleños utilizaban por sus virtudes medicinales para curar distintas dolencias. Al parecer este importante herbario con su correspondiente índice, fue regalado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.

Más que por sus actividades botánicas, la figura de Fr. Félix Guillén de San José es conocida por los libros que compuso, muchos de ellos en el dialecto cebuano, con los que se impartía la doctrina cristiana a los aborígenes.

Sirva esta ligera reseña para dejar al menos constancia de los méritos de este misionero de Monreal del Campo, que además de estudiar y conocer en profundidad las lenguas que hablaban los habitantes de las tierras que misionó, supo también aprender y asimilar sus costumbres hasta el extremo de compilar una valiosa colección de materiales vegetales a los que los indígenas atribuían virtudes curativas, y que en un hermoso rasgo de amor hacia su tierra lo regaló a donde pensaba que mejor podría aprovecharse, a la Facultad de Medicina zaragozana. En 1898 regresó desde Filipinas, falleciendo en San José de Panamá el 13 de junio de 1899.


Publicaciones

  • El ángel del alma cristiana. Manila, 1856
  • Ang angel sa calag nga critianos mga pagampo, sa pag compisal, sa pag comulga ng mangad. Manila, imprenta de la Sociedad de Amigos del País, 1886, 16º, XLVI+556 pp. 1 h. Posiblemente corresponda a la traducción del anterior en bisaya cebuano.
  • Gramática bisaya para facilitar el estudio del dialecto bisaya cebuano / escrita por Felix Guillén Agustino Recoleto. Malabón : [s.n.], 1898 (estab. tipo-lit. del Asilo de Huérfanos) ; 157, [3] p. ; 20 cm [Texto completo]


Bibliografía

  • Carceller, Manuel (1951): Misioneros recoletos aragoneses en Filipinas. Zaragoza, s.n., pág. 25
  • Jaime Lorén, José María (2006): "Personalidades destacadas del siglo XIX", en Historia de Monreal del Campo, Monreal, p. 155-178 [Texto completo]
Autor incluido en la

Biblioteca Electronica Jiloca.pngBiblioteca electrónica del Xiloca