Castillo de Anento

De Xilocapedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Vista torre

Se conservan unos 40 metros de muralla flanqueada entre dos torreones del antiguo castillo de Anento. Estos torreones son macizos en la planta baja, igual que la muralla, y se cubrían en la segunda con bóveda de cañón apuntado. Se accedía a ellos a través del camino de ronda. El resto de la muralla seguía la línea del escarpe de la que sólo queda el fundamento de un torreón cuadrado. Entre ambos su ubica la puerta de acceso, con arco de medio punto muy deteriorado. El resto del recinto se conserva en ruinas.

El castillo de claro origen musulmán, pasó después de su toma por Alfonso I a mantener su importancia debido a su posición fronteriza con Castilla. Pedro IV lo empeñó por 60.000 sueldos a Enrique de Trastámara para poder financiar parte de la guerra con los castellanos, siendo recuperado en 1357, precisamente este año fue atacado por los castellanos, que si bien no consiguieron tomarlo si incendiaron la población. Siendo entonces restaurado lo que le dio nuevos elementos góticos a la fortaleza. En el siglo XV volvió a la actividad bélica cuando el condestable don Álvaro de Luna ataca Aragón.

En 1609 era ya posesión del arzobispo de Zaragoza.

Bibliografía