Iglesia parroquial de Mezquita de Loscos
|
La Iglesia Parroquial de Mezquita de Loscos, bajo la advocación de San Juan Bautista, es una construcción en mampostería encintada entre bandas de ladrillo. Presenta planta de cruz griega, modificada sólo por la prolongación de la nave central en la cabecera y a los pies. Tiene una cúpula en el centro sin tambor ni vanos. Los brazos de la cruz se cubren con bóveda de cañón con lunetos de perfil curvo y en las cuatro esquinas hay cúpulas vaídas. Sin embargo al exterior se cubre con un único tejado a cuatro aguas sin que se manifieste esta disposición. En el centro de las cuatro fachadas la cornisa se curva para cobijar un óculo. La puerta, adintelada, es muy sobria.
La necesidad de hacer nueva Iglesia, aparece en 1775 en una visita pastoral. Será, sin embargo, en 1795 cuando se firme la capitulación con el Maestro de Obras Miguel Bielsa, natural de Belchite, para su construcción. Las obras duraron hasta el año 1803, en lo fundamental. Posteriormente se terminarían algunos detalles. Junto a la Iglesia parroquial de Nogueras sigue el modelo de la Iglesia de Santa Cruz de Zaragoza, aunque con menor riqueza decorativa.
Elementos destacables
Otros materiales
Bibliografía
- Sebastián López, Santiago (1974): Inventario artístico de Teruel y su provincia. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia
- BENITO MARTIN, Félix (1991): Inventario arquitectónico. Teruel. Zaragoza, Diputación General de Aragón
- Carreras Asensio, José María (2003): Noticias sobre la construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel. Siglos XVII-XVIII. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca