Exposición itinerante José Lapayese, 2008
Category:ExposicionesWarning: Trying to access array offset on value of type bool in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/espacio/wp-content/plugins/wp-social-sharing/includes/class-public.php on line 81
El pasado día 18 se inauguró en la sala de exposiciones del Museo del Azafrán de Monreal del Campo la exposición itinerante correspondiente al X certamen de arte José Lapayese Bruna. Dicha exposición consta de tres premios:
– Premio José Lapayese: a la obra «Mirada» de Angel García Rueda
– Premio Ars: a la obra «Retrato» de Daniel Elena Bueno
– Premio Comarca del Jiloca: a la obra «Danone sabor fresa» de Cristina Gamón Lázaro.
– Mención de honor: a la obra «Leve gravedad» de Ana Valderrama Pérez.
Este certamen es de los pocos dedicados a arte contemporáneo en la provincia de Teruel.
Las exposiciones pueden visitarse hasta del día 15 de agosto en Monreal del Campo y del 1 al 15 de septiembre en Daroca. Para los horarios de las exposiciones es conveniente informarse en los siguientes teléfonos:
– Casa de Cultura de Monreal: 978 863 236
– Casa de la Comunidad de Daroca: 976 800 540
El certamen ha contado con gran participación, con 83 obras presentadas, de las que se han seleccionado este año 57, que son las siguientes:
- Angel García Rueda: Mirada. GANADOR CERTAMEN ARTE
- Daniel Elena Bueno: Retrato. PREMIO ARS
- Cristina Gamón Lázaro: Danone sabor fresa. PREMIO COMARCA DEL JILOCA
- Ana Valderrama Pérez: Leve gravedad. MENCIÓN DEL JURADO
- Maria Eva Pérez Pérez: Triásico
- Rafael Gómez Pelufo: Icaro
- María Luz Valenzuela Marco: Movimiento
- Sheila Hogge: Elefantes – Primera bebida del día
- Santiago Ríos Aragüés: Dofana song (o Malí Song I)
- Sara Subías Salvador: El inexorable paso del tiempo (ausenta nuestra
- José Pedro Izquierdo Pérez: Serie espacio y materia
- Luis Bricio Manzanares: Mujer de la calle
- Olga Vidal Asensio: Llepa
- José María Llop Adrián: El profeta
- Esther Galdon Naspreda: Emprediendo el vuelo
- Francisco José Parra Olmedo: 212-MB.O8
- José Antonio Higuero Moya: Alumnos en discusión continua
- José Antonio Conde: Naufragio y algunas desolaciones
- José Luís Fiól Valero: Amanecer en la playa
- Alicia Minguez Peromarta: Algas en la arena
- Xoán Ramón Pena Soto: Infinito inconcluso
- Martínez Carnicer: El llano, lugar del viento…
- Luis Javier Loras Salas: El beso II
- Tomás Mendoza Arraco: El desconcierto
- Nieves León Pacheco: Escaleras y caracol
- Eva Plano San Martín: La evolución del Hombre y la mujer
- José Antonio Amate García: Dualidad
- Virginia de Arriba Cuartero: Primavera. Explosión nº 1
- Ana Isabel Enguita Gracía: Raíces
- Héctor Ortiz Villajos: Quasar 1
- Manuel Morales: Serie Bacterianas. «El pensamiento»
- Mario Loprete: Ridete di te
- Jorge Ortiz – Villajos: Explosión de color
- Pascual Gimeno Montalar: El mar no es azul
- Lluís Ribalta Coma-Cros: Presió Frágil nº2
- Manuel Repulles de la Orden: María Magdalena
- ARO: El planeta que inventó números y letras
- Andrea Vázquez Bello: Momentos
- Laura del Rosario Aparicio Serrano: Individualidad a 44
- Amparo Simón Camps: Banco de peces
- Alicia Pérez Amer: El mundo esta bien hecho…
- Mª Jesús Millán Tabuenca: Al sol
- Juan Fco. Ruiz de Villa: Equilibrio interior
- Ernest Descals Pujol: Puente en Nueva York
- Marisa Elias Monleon: El Triunfo del Jiloca
- Felicidad González Sabater: A través de tu mirada
- Mario Espliego Torralba: Apero
- África Prados Jiménez: Del amor y otros asuntos
- Gloria Gimenez Andrés: Sin título
- Carlos Muñoz Burillo: Ojos del Jiloca
- Rochesteve: Dónde está Waldo
- Eduardo Pardos Sánchez: Retret a l’art
- Francisco Vila Guillén: Liquen J08
- Susana Sancho Beltrán: Lluvia en la ciudad
- Cristina Alejandre Ordovás: Incertidumbre
- José Luís López Alonso: «Tlaloc»
- Joaquín Macipe Costa: «Una bahia linda y generosa»