Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/espacio/wp-content/plugins/wp-social-sharing/includes/class-public.php on line 81

13º Festival de las grullas, «El viaje de vuelta»

  • -

13º Festival de las grullas, «El viaje de vuelta»

Category:General
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /srv/vhost/xiloca.org/home/html/espacio/wp-content/plugins/wp-social-sharing/includes/class-public.php on line 81

Gallocanta, 4-6 febrero 2011

Este fin de semana, del 4 al 6 de febrero, se celebrará en la laguna de Gallocanta el 13º festival de las Grullas. Está organizado por la Asociación Amigos de Gallocanta, que invita a todo el que tenga interés por el mundo de las aves y la naturaleza en general, a que participe y disfrute de las numerosas actividades planteadas para este año.

Para más información visitad la web http://www.allucant.com/htm/fiestas.php

Adelantamos el programa previsto:

Viernes 4 de Febrero

19.30 Visiones de las grullas, Proyección de documentales de Japón y Alemania. Sala de Allucant, Gallocanta

Sábado 5 de Febrero

07.30 Observación de la salida de grullas de la laguna desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta en Bello (carretera entre Tornos y Bello).

09.30 Ruta a pie por la laguna en LAS  CUERLAS. Salida desde la Sala de la Avutarda. Ayto. de  LAS CUERLAS

10.00 “Aves en Vivo” SEO Birdlife. Desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello).

Permanecerá abierto en el mismo  horario que el Centro de Interpretación de  la Reserva Natural de la Laguen de Gallocanta. (Carretera Tornos-Bello).

(*) 10.00 Ruta guiada en vehículo por el complejo lagunar de Gallocanta. Organizado por Sodemasa, Programa Educativo del Gobierno de Aragón e Ibercaja. Salida desde el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello)

11:00 Ruta en Bici, hasta la Lagunica de Tornos, organizada y guiada por Seo Birdlife en conmemoración del día internacional de los Humedales. Salida desde el Centro de Interpretación de la Reserva  Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera Tornos – Bello)

12.00 Inauguración de Exposiciones en Allucant

En la Sala.. Cuento comic “ En el pais de Grulla-Canta” de Benilde Edo

En el Comedor.. Tapices, de Begoña Navarro

13:00 Ruta en Bici, hasta la Lagunica de Tornos, organizada y guiada por Seo Birdlife en conmemoración del día Internacional de los Humedales. Salida desde el Centro de Interpretación de la Reserva  Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera Tornos – Bello)

16.00 Talleres para niños en la plaza de la fuente de Bello.

(*) 16.00 Ruta guiada en vehículo por el complejo lagunar de Gallocanta. Organizado por Sodemasa, Programa Educativo del Gobierno de Aragón e Ibercaja. Salida desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello)

16.30 Salida a ver las Grullas desde el Albergue ALLUCANT de Gallocanta

19´45 Gala del Grullero Mayor, que este año recae en Jeremy Brock, con acompañamiento musical del grupo Lahiez. Nuevo Centro de Interpretación  de Gallocanta.

00.00 Discomovil Folk por las grullas, organizado por la comisión de fiestas de Gallocanta, en el pabellón cubierto del pueblo

Domingo 6 de Febrero

10.00 “Aves en Vivo” SEO Birdlife. Desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello).

Permanecerá abierto en el mismo  horario que el Centro de Interpretación de  la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta. (Carretera Tornos-Bello).

(*) 10.00 Ruta guiada en vehículo por el complejo lagunar de Gallocanta. Organizado por Sodemasa, Programa Educativo del Gobierno de Aragón e Ibercaja. Salida desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la  Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello)

10.30-14.30 Mercadillo tradicional. Plaza de GALLOCANTA

– Artesanos locales

– MIL GRULLAS POR LA PAZ: “Grullas de papel con tu mensaje de paz”

– Vermú popular regado de buenos caldos de Atea.

(*) 16.00 Ruta guiada en vehículo por el complejo lagunar de Gallocanta. Organizado por Sodemasa, Programa Educativo del Gobierno de Aragón e Ibercaja. Salida desde el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (carretera entre Tornos y Bello)


Los últimos libros que hemos publicado

Nuestro fondo editorial

Lo que han editado nuestros amigos del Jiloca

¡¡Sigue nuestras actividades en facebook!!

Menu Title
A %d blogueros les gusta esto: