Se inicia el inventario
Category:Patrimonio arquitectónicoEn el invierno de 2002-2003, gracias a una subvención del Instituto Nacional de Empleo, se empezó a realizar el inventario del patrimonio arquitectónico de la Comarca del Jiloca. Ese año se pudieron visitar 21 pueblos: Loscos, Mezquita de Loscos y Monforte de Moyuela, Cucalón, Villahermosa del Campo, Lanzuela y Cuencabuena, Lechago, Navarrete del Río, Barrachina y Torre los Negros, Ojos Negros, Barrio Minero, Villar del Salz, Pozuel del Campo, Peracense y Blancas, Tornos, Odón, Villalba de los Morales y Torralba de los Sisones.
Se pretendía llegar a toda la comarca, aunque no se ha podido ampliar más alla de los citados pueblos. No imaginábamos el amplio patrimonio en bienes inmuebles del que disponíamos en nuestra comarca, creyendo en un principio que los tres meses serán suficientes.
Además los meses de diciembre, enero y febrero no nos han acompañado en cuanto a la metereología se refiere para poder realizar todos los días salidas a las localidades, viéndonos obligados a trabajar más en la base de datos, dentro del Centro de Estudios y a ampliar la documentación bibliográfica en los distintos centros documentales de Aragón.
El resultado ha sido favorecedor ya que este proyecto ha supuesto para el patrimonio aragonés el inicio de una nueva investigación que esperamos que pueda ser continuada, en años venideros. Con él se ha pretendido comenzar la difusión del patrimonio aragonés con el fin de revalorizar esta manifestación de nuestra cultura popular, se intenta concienciar de la riqueza cultural que nos rodea para que se mantenga mediante la conservación y rehabilitación de aquello que nos identifica.