Author Archives: admin

  • -

Presentación de la Historia de Calamocha

Category:General

📚😍Ayer tuvimos la presentación del libro de la Historia de Calamocha volumen II😍📚

Estamos super contentos y contentas por la acogida que ha tenido, muchas gracias a las personas que dedicasteis un pedacito de vuestro tiempo para conocer más a fondo la historia de nuestro territorio, a los investigadores, y a las personas interesadas en saber más y más.

Los ejemplares están a la venta en el Centro de Estudios del Jiloca (estamos en el Museo del Jamón de Calamocha) y si eres socio o socia puedes venir a por tu libro cuando quieras.

Nos volveremos a ver pronto, pero hasta entonces… os dejamos unas foticos para el recuerdo 😜


  • -

Información para socios y socias

Category:General

¡Buenos días socios, socias y personas que nos siguen!

📢📢 Como sabéis, la manera que tenemos de comunicarnos con vosotros y vosotras es a través del correo electrónico. Esta semana hemos actualizado todos los emails y estamos poniendo al día nuestras listas de contactos.

📩📩 Por lo que si eres socio o socia del Centro de Estudios y no te llegan nuestros correos, te has cambiado la dirección, o utilizas otro email, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros/as a través de cualquier medio (por Facebook, Instagram, un correo, una llamadita…) para tenerte fichado 🔎 y poder contactar contigo.

❗️❗️ Es muy importante para nosotros/as tener tu contacto, porque es la manera de informarte sobre todas las cosas que tu asociación se trae entre manos 😈.

🆕🆕 Por otro lado… Si todavía no eres socio/a del Centro de Estudios, ¿a qué estas esperando? Es una excelente manera de colaborar con nuestro territorio y de crear redes de personas que queremos vivir en pueblos culturalmente vivos.

📝📝Para ser socio/a solo tienes que rellenar la inscripción, y enviarla a nuestro correo electrónico secretaria@xiloca.com (aunque si te viene mejor puedes hacernosla llegar a través de cualquier red social).

💵💵 La cuota de socio/a es de 40 euros e incluye un ejemplar de toditas las publicaciones que hacemos (que como sabrás son muchas y de mucha calidad 😜).

¡Animate a formar parte del Centro de Estudios! 🫂🔝🔝


  • -

Presentación del II volumen de la historia de Calamocha

Category:General

¡¡Tenemos buenísimas noticias!!

La semana que viene tendrá lugar la presentación del II volumen de la Historia de Calamocha. Será en la biblioteca municipal a las 19:30 horas.

La labor de investigación histórica en nuestra localidad supone un gran trabajo de investigación, por lo que este tipo de publicaciones que explican todo lo investigado son oro puro.

¡Acércate a conocer la historia de Calamocha!

Te esperamos 😉😉


  • -

Presentación San Martín del Río

Category:General

Ayer por la tarde nos fuimos a San Martín del Río a presentar el nº 50 de nuestra revista Xiloca, y el nº 34 de nuestros cuadernos de Etnología. El primer artículo de nuestros cuadernos habla del vocabulario popular que se utiliza en San Martín del Río, échale un ojo que se aprende muchismo 😜. ¡Muchas gracias por haber venido!

¡Os dejamos unas foticos de la presentación para el recuerdo!

Público en San Martín del Río 2022
Ponentes San Martín del Río 2022: David Pardillos, José María Carreras, Astelio Abad, Francisco Martín y Agustín Gil

  • -

Lechón, el cronista oficial de la la Villa de Calamocha

Category:General

Empieza el fin de semana y queríamos rematar la racha de buenas noticias con una como esta.

Como muchos y muchas ya sabéis, uno de los miembros de la nueva Junta Directiva del Centro de Estudios del Jiloca, Jesús M. Lechón Meléndez, fue nombrado cronista oficial de la Villa de Calamocha.

Lo que no se dice no existe y lo que no se escribe se olvida. Muchas gracias a Lechón por realizar esta importante labor, por crear historia y por fomentar que la memoria de nuestro territorio perdure a lo largo de los años.

https://www.diariodeteruel.es/comarcas/calamocha-nombra-cronista-oficial-de-la-villa-a-jesus-lechon-melendez

  • -

Inauguración del camino de los Almorávides

Category:General Tags : 

Esta semana nos encontramos con esta buenísima noticia: https://www.diariodeteruel.es/cultura/arcatur-disena-un-programa-para-dar-a-conocer-el-camino-de-los-almoravides

Desde el Centro de Estudios del Jiloca estamos sumamente contentos y contentas de ver como una de las investigaciones con las que colaboramos pueda materializarse así. Y es que en nuestra revista nº 47 publicamos un estudio sobre el itinerario de la expedición de Ibrahim Ibn usuf: su tránsito por la Comarca del Jiloca de la mano de Javier Ibáñez y Rubén Saéz. Ahora podremos acercarnos a la expedición que precede a la Batalla de Cutanda y sumergirnos nosotros mismos en la historia de nuestra comarca a través de exposiciones, charlas y visitas guiadas.

Hay muchas formas de acercarnos, conocer y estudiar nuestro patrimonio cultural. Pero qué mejor manera que echarle un vistazo a la revista, acudir de manera presencial y ver con tus propios ojos lo que nos cuentan nuestros investigadores: http://elbauldelamemoria.org/files/original/15b73828abd0da40a33e2a597f7a957d.pdf

¡No te lo pierdas!


  • -

XXIII Certamen de arte José Lapayese

Category:General

La exposición del del XXIII Certamen de arte José Lapayese se inauguró el pasado 9 de julio con una buena acogida por parte de los asistentes.

En esta inauguración se hizo público el fallo del jurado, resultando ganador el madrileño Pedro Quesada con su obra «Asombro», una escultura naturalista de tamaño real. El autor cuenta con un amplio curriculum donde se alternan exposiciones individuales y colectivas, habiendo sido ganador de numerosos premios a lo largo de su trayectoria. La ganadora del premio ARS (otorgado por un coleccionista privado) recayó sobre la artista tudelana Mª Antonia Zamora que también cuenta con una dilatada trayectoria y que en el año 2017 recibió el premio José Lapayese.

Una vez se cierre la exposición en Monreal del Campo, debido al carácter itinerante de la misma , se trasladará a Calamocha al Museo del Jamón, donde se podrá contemplar del 29 de julio al 17 de agosto; posteriormente a Daroca (Casa de la provincia. Puerta Baja) del 19 al 28 de agosto cerrando la trayectoria veraniega de estas obras.


  • -

EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL CERTAMEN JOSÉ LAPAYESE

Category:Actividades culturales,Certamen José Lapayese,General

La edición del XXIII Certamen de Arte José Lapayese podrá contemplarse en las localidades de Monreal del Campo, Calamocha y Daroca.

Se trata de un certamen consolidado a lo largo de los años, con dos premios en las modalidades de pintura y escultura.

Las fechas y el itinerario será:

Monreal del Campo, del 9 al 28 de Julio

Calamocha, del 30 de Julio al 17 de agosto

Daroca, del 19 al 28 de agosto.

Las obras y artistas presentados son los siguientes:


  • -

Renovación Junta Directiva

Category:General

Socios presentados para la renovación de la Junta Directiva (Años 2022-2028)

  1. Luis Adame Moreno
  2. Chabier de Jaime
  3. Fermín Ezpeleta
  4. José María Carreras
  5. Joaquín Campo
  6. Agustín Martín
  7. Mercedes Rubio
  8. David Pardillos
  9. Tomas Guitarte
  10. José María de Jaime
  11. Pilar Edo
  12. Fernando Herrero
  13. Ricardo Alonso
  14. Vega Latorre
  15. Serafín Aldecoa
  16. Isabel Pérez
  17. María Navarro
  18. Jesús Lechón

Como el número de socios presentados es menor a 20, todos pasan directamente a formar parte de la nueva Junta Directiva.


  • -

Exposición itinerante José Lapayese 2021

Category:General

La exposición itinerante con las obras del XXII certamen podrá ser visitada en las siguientes localidades, siendo la inauguración el sábado 10 de julio a las 19 horas en Monreal del Campo.

Monreal del Campo (Museo del Azafrán), del 17 al 1 de agosto

Cella (Centro de Valorización Turística. Plaza Mayor), del 4 al 15 de agosto

Daroca (Casa de la Provincia. Puerta Baja), del 20 al 29 de agosto

Calamocha (Museo del Jamón), del 1 al 12 de septiembre


Menu Title